4/4/12

Qué dijo Perera en el chat #cercade en mundotoro

El matador español durante el chat organizado por mundotoro donde respondió toda clase de preguntas.  Foto: mundotoro.com

por: César Omaña
Director de venezuelataurina.com

Las redes sociales sirven para muchos fines; sin embargo, uno muy particular que es de utilidad en circunstancias especiales, es el chat entre una figura o centro de interés en el momento y los seguidores de su carrera. esto ha sido lo que mundotoro motivó en su cuenta de Twitter para permitir que enviaran las preguntas a Miguel Angel Perera.

El protagonista es uno de los pertenecientes al Grupo privilegiado de matadores españoles llamado el G-10 que ha tenido una fuerte situación para contratarlos debido a "los derechos de imagen"; es decir, la transmisión por TV de los festejos donde ellos intervienen, deberían cumplir ciertas pautas -o pago?-. es así como a los toreros El Juli y Perera se les ha llamado, desde no hace mucho, LOS DAMNIFICADOS por no haber sido contratados en ferias importantes que no aceptaron o no se entendieron con la empresa de derechos de imagen.

Este 04 de abril, mundotoro estimuló esta forma de contacto usando la plataforma de Twitter con el haschtab #cercade el cual usa para permitir una multientrevista o rueda de prensa cirtual donde son los usuarios de la reed quienes preguntan y el organizador hace de moderador.

A continuación presentamos el resumen del encuentro de Miguel Angel Perera con los aficionados y seguidores de su fructífera carrera:

RECOMENDACION: LEER DESDE ABAJO HACIA ARRIBA

Para entender mejor el chat, recomendamos comience a leer por la primera pregunta que se encuentra en la parte de abajo del artículo; quien abre el chat es el organizador y desde allí hacia arriba vienen las preguntas de los participantes en orden cronológico.

Es por lo anterior, que las preguntas llevan un número y al leer normalmente: desde arriba hacia abajo, el chat  comienza con la pregunta 20


CERC@ DE... El torero pacense responde a las preguntas que nos habéis enviado

'Dadas mis circunstancias, cada tarde es mi momento de reivindicarme y defender mi sitio'

Publicación: 04/04/2012 (12:13)

MUNDOTORO


PERERA: Quiero agradecer vuestra participación en este chat. Ha sido un placer responder a tanta pregunta inteligente, así da gusto. Gracias. Volveremos a encontrarnos por aquí. Un abrazo.

20). Según se va a dar su temporada... ¿cada tarde va a ser un reto para usted? ¿Madrid será una cita más bien reivindicativa?. Muchas gracias. Manuel Rodríguez.

PERERA: Ahora mismo, dadas las circunstancias del comienzo de temporada, para mí cada tarde es una oportunidad de reivindicarme y de defender mi sitio. Estoy preparado para hacerlo. Madrid tiene mucha importancia para mí, pero no ahora en esta nueva situación, sino siempre. Voy siempre a dar lo mejor de mí mismo. Así iré este año.

19). Mi pregunta es la siguiente: ¿ha encontrado en algún torero en concreto el apoyo incondicional en esta situación tan difícil en la que se encuentra ahora?. Mójese y diga nombres, los aficionados queremos saber también qué tipo de personas se esconden detrás de los toreros. Gracias. Rosa Cifuentes.

PERERA: He encontrado ese apoyo incondicional que usted menciona en dos toreros: Fernando Cepeda y El Juli.

18). Buenas, Miguel Ángel. El año pasado anunció que su encerrona en Almendralejo sería con toros de diferentes encastes y ganaderías, finalmente mató la encerrona de Cuvillo. ¿Le gustaría intentar este año poder cumplir esa 'gesta'?. José Martín Riesco.

PERERA: Este año no me he planteado ninguna gesta ni compromiso especial. Con el devenir de la temporada se irá viendo.

17). Ahora que la ILP taurina está en el Congreso y todo parece indicar que va a salir adelante, ¿cómo creen ustedes que eso afectaría a la Fiesta? Manuel Royo.

PERERA: Primero hay que ver cómo se resuelve esta iniciativa. Si tenemos suerte y es para bien es un paso adelante para combatir posibles intentos de prohibir los toros. De todas formas, tenemos que trabajar para blindar la Fiesta para no tener que andar con este tipo de acciones. No hay que esperar a que lo prohiban para ponerse a recoger firmas sino que hay que anticiparse para que lo que ha pasado en Cataluña no pase en otros sitios.


16). Su paisano Talavante dijo que la solución a los problemas que tiene la Fiesta en estos momentos... está en mentes brillantes que aporten ideas para ponerles fin. ¿Usted cree que existen esas mentes brillantes en el mundo del toro?. A mi modo de ver... hay mucho taurino 'carcomido' que no deja que esto avance y que pone barreras para que todo se modernice y no ofrece facilidades a los aficionados ni a los toreros. Alma Fernández.

PERERA: Por supuesto que creo que hay mentes brillantes y gente muy válida en el toro. Se me vienen a la cabeza ahora mismo Cutiño y Maximino, que son jóvenes con buenas ideas, que hacen carteles rematados y que trabajan mucho en las presentaciones y en la promoción de sus ferias. Lo que pasa es que los pliegos de las plazas importantes condicionan mucho a los que se quieren presentar pidiendo una experiencia que a veces no es garantía de nada. Habría que empezar por ahí, por darle oportunidades a los empresarios jóvenes.

15). Buenas tardes, maestro, soy un novillero jóven que está empezando y aprovechando la ocasión de poder ponerme en contacto con ustedes, me gustaría que me diesen algún consejo para el futuro. ¿Qué es para ustedes lo más importante para llegar a ser figura?.

Para dedicarte a esta profesión debes tener afición, constancia y estar dispuesto a sacrificar muchas cosas. Mucho ánimo y te deseo lo mejor.

14). Maestros, ¿Qué ha supuesto para tí personalmente quedarse fuera de Sevilla y Madrid? ¿Ha afectado en su ánimo?. Julio Rivera, de Camas.

PERERA: No toreo en Sevilla pero sí en Madrid. Lo de Sevilla no ha afectado mi ánimo para nada. La temporada es muy larga y hay que llegar a octubre para saber cómo te ha ido en ella. Evidentemente no te gusta quedarte fuera y menos por lo que ha sido. No porque no haya habido acuerdo, sino por represalias de los empresarios.

13). ¿Cree que sería positivo para la Fiesta que se celebrase una Feria de San Isidro sin televisión?. María Vázquez.

PERERA: No sé si sería positivo. La televisión beneficia para unas cosas y perjudica para otras. Si algunos toreros no gozan del tirón que debieran es porque su imagen está saturada, han salido mucho en la televisión y están muy vistos. Lo que sí tengo claro es que no es justo que la televisión sea una imposición para torear en una feria como San Isidro u otra de ese nivel.

12). Miguel Angel, ¿le parece que se han quedado muy solos tanto usted como El Juli?

PERERA: A efectos de la opinión pública eso puede parecer. Aquí a ningún compañero se le ha obligado a que hable por nosotros ni se ha forzado a ninguna empresa a que nos contrate. Le puedo asegurar que los acuerdos que tenemos entre nosotros los toreros se han cumplido. Con eso está dicho todo.

11). ¿Qué piensan El Juli y Perera de Medellín? ¿Por qué no volvieron? ¿Empresa? ¿Les gustaría volver? Sería excelente verlos de nuevo. Camilo Betancur.

PERERA: Medellín es una gran plaza y tiene una gran feria. No he entrado porque no ha habido contacto con la empresa, pero estaría encantado de ir.

10). Maestro tras la ausencia en las primeras ferias, ¿cómo afrontas la temporada? ¿Crees que los empresarios están midiendo las fuerzas?

PERERA: Personalmente afronto la temporada con la misma ilusión y el mismo enfoque que antes. Con ilusión de ir a los sitios donde me contraten y de triunfar en ellos. También me quedé fuera de esas ferias en 2009 y no supuso ningún trauma, son cosas que tiene el toreo. Sigo entrenando con la misma fuerza y la misma motivación y estaré anunciado en otras ferias donde voy a salir a darlo todo, como siempre que me visto de torero. Estar fuera de esas ferias no le gusta a nadie, pero hay que mirar hacia delante.

9). A esos que vienen amenazando por detrás, cuándo les van a decir: Donde quieras y con los toros que quieras. !Admitid retos! Chatino

PERERA: La temporada es larga y habrá oportunidad para todo eso. Todo viene en su momento. Todo llega.

8). Hola, sabemos que te gusta el fútbol, pero por favor, aclara de qué equipo eres. Mucha suerte, salud y que le vaya bien. Paqui Espin Corbalan

PERERA: Me gusta como juega el Barcelona.

7). Matador, ¿por qué no hizo campaña en México éste año? ¿Considera venir este próximo año?

PERERA: Tenía firmadas dos corridas en la México, una el 4 de diciembre y otra en febrero, y también algunas cosas apalabradas en ciudades importantes que dependían de las dos tardes de México. Pero por falta de formalidad de la empresa no pude acudir a la cita. Por supuesto que me gustaría volver a la México porque es de las plazas donde más he disfrutado como torero y por supuesto que me gustaría hacer campaña en América.

6). Qué bueno que a plazas como la de Medellín, Colombia, vinieran a sabiendas que no somos capaces de cubrir el costo de sus honorarios. ¡Acá se les quiere y se les repeta mucho! Mi pregunta es: ¿Qué opinan de la frase pronunciada por El Papa que critica a quienes se encierran en su verdad e intentan imponérsela a los demás qué le dirían a los antis y a los gobernantes q patrocinan este tipo de divisiones sociales, ante un tema que no atenta contra los seres humanos ni la digna existencia de los toros de lidia?

PERERA: Lo que yo pido y lo que creo que pedimos todos los que amamos el toreo es respeto. A los animales no se les puede humanizar y que te gusten los toros no atenta contra la integridad de ninguna persona. Repito, pido respeto, el mismo que tenemos nosotros. Y reclamamos libertad para elegir para todo el mundo. Hay cosas más importantes por las que preocuparse. Vamos a atender primero a las personas que en su país y en el mío pasan hambre y después de todo lo demás. Eso sí que es importante.

5). Desde que le vi hace ya bastantes años (cuando no era del todo conocido) torear en Las Ventas y salir a hombros pensé que tenía mucho futuro. Actualmente, ¿se ve a usted mismo mucho más seguro y maduro en el toreo? quiero decir, su seguridad de sí mismo ¿aumenta con los años o desde que salió la primera vez al ruedo, lo hizo con mucha seguridad? ¡Un saludo y mi enorme respeto a los toreros siempre! Guillermo.

PERERA: Uno cuando empieza sueña y tiene una ilusión. Si no te lo crees es difícil poner pasión a las cosas. Pero es verdad que lo de entonces no tiene mucho que ver con lo que siento ahora. La seguridad la ganas día a día y te reafirmas a ti mismo en lo que crees y en lo que valoras.

4). ¿Cuál ha sido para ti, el mejor torero de la historia del toreo? y la siguiente es esta: Si no hubieras sido torero, ¿qué otra profesión te hubiera gustado ser? Muchísima suerte en la temporada 2012. Pablo Cárdenas Casado.

PERERA: Es dífícil decir cuál ha sido el mejor torero de la historia. Es algo subjetivo, cuestión de gustos. Para mí, el que más me ha impactado y he bebido de su fuente ha sido Paco Ojeda. Creo que es de los pocos que han marcado un antes y un después. Hay una tauromaquia hasta que llegó Ojeda y otra después de él.

En cuanto a qué habría sido de mi vida de no dedicarme al toreo, seguramente habría seguido estudiando y le hubiera puesto empeño al fútbol, que es otra pasión que tenía de pequeño.

3). Soy malagueño y es un honor tenerle el domingo aquí. ¿Con qué intención llega a la Malagueta? Juan.

PERERA: Con la intención de buscar el tiunfo y sentirme a gusto y hacer disfrutar a aficionados como usted. Gracias por sus palabras. Creo que el Domingo de Resurrección de Málaga va a estar en el foco del toreo. Va a haber mucha prensa y mucha gente pendiente del cartel, soy consciente de la responsabilidad que ello conlleva.

2). Teniendo en cuenta la primera pregunta y mi opinión sobre el tema, ¿no creen Uds. que las reclamaciones del G-10 deberían haberse explicado mejor? Quizás así no habrían salido ganando los que se han querido aprovechar del tema. Juan Carlos Martín.

PERERA: Hemos reconocido públicamente varias veces que posiblemente hayamos fallado en esto. Se ha explicado un poco tarde, pero no de forma mal intencionada sino por desconocimiento y por haber pecado de ingenuos. Al principio estábamos más preocupados por reunirnos y organizarnos y en ese momento los empresarios aprovecharon para lanzar el mensaje equivocado que se ha dado de todo esto.

1). Estoy de acuerdo con G-10 en los conceptos globales y que hemos conocido por Uds. dos y nada más.... porque los 'periodistas' o lo han explicado poco o nada. La pregunta es ¿No creen que el resto del G-10 es una carga para Uds. dos, puesto que a los ojos de la afición les han dejado solos ? Andrés Pérez Mullor.

PERERA: No creo que sea una carga porque es lo que se pretende: necesitamos el apoyo y la fuerza de todos los toreros. Mientras más seamos más fuerza se hará para exigir y conseguir lo que merecemos.

Bienvenidos a una nueva edición de nuestros 'Cerc@ de...' Nuestro protagonista de hoy es Miguel Ángel Perera, que responderá a vuestras preguntas. Da comienzo este nuevo encuentro digital, así que... ¡No te lo pierdas!. El G-10, empresarios, su planteamiento de temporada, su cita en Málaga... entre otros muchos asuntos, hoy con Perera.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Artículos anteriores