La composición de imágenes que ilustra el reportaje al joven tachirense en burladero.com/america Foto: burladero.com
por: César Omaña
Director de venezuelataurina.com
El nuevo sitio de toros para promover la Fiesta de este lado del mundo: Burladero América, ha entrevistado al joven novillero venezolano: Jesús Enrique Colombo quien resultara herido en la pasada Feria del Sol de Mérida
***** TEXTO DE LA ENTREVISTA A JESUS ENRIQUE *****
Burladero América / Venezuela
VENEZUELA.- Entrevista.
Colombo habla de su triunfo y el bautismo de sangre
El joven novillero venezolano Jesús Enrique Colombo recibió su bautismo de sangre en la novillada de la Feria del Sol que toreó con el mexicano Michelito. Cortó tres orejas esa tarde y la herida le supo a medalla de guerra.
Una cornada en el escroto de la que –cuando conversamos con él por teléfono- nos enteramos que había tenido que pasar otra vez por el quirófano esta semana. De hecho lo encontramos en el hospital aún. Pero nada de eso lo amilana. Esto es lo que nos dijo.
B.A. Jesús Enrique, la de Mérida fue una tarde me imagino con carga emocional, por aquella otra suspendida y en feria importante…
Pues para mí fue Mérida una tarde muy esperada con muchas ganas de triunfar, pude cortar 3 orejas y me sentí muy a gusto con novillos de edad y trapío pero por mala suerte sucedió el percance pero salí triunfando por la enfermería.
B.A. Cuéntanos de la tarde, finalmente te llevaste 3 orejas y al hule...
Salí decidido a conseguir un triunfo, era una tarde muy soleada pero con mucho viento que me molestó por momentos… con el capote le pegué cuatro verónicas y un recorte muy torero, quité por navarras, muy bien con las banderillas, me sentí muy a gusto como nunca colocándole 3 pares de banderillas en todo lo alto y la poca gente que hubo quedó satisfecha; con la muleta a pesar del aire ligué por el lado derecho aunque por el izquierdo fue muy complicado; quise darle variedad terminando con manoletinas y un trincherazo, entré con fe y decisión a matar y pude cortar dos orejas.
Mi segundo novillo salió muy abanto con la cara arriba, al sujetarlo pegaba derrotes, manso berreando parandolo con mucha soltura pegando derrotes, no mejoró mucho después del caballo, en la muleta me quedaba descubierto por el aire pero fui lidiando y pude hilvanar algunas tandas con mucha voluntad. Me tiré a matar y salí trompicado, caí al suelo y fue entonces que me pegó la cornada. Cuando me iba a la enfermería supe que me dieron otra oreja. No pude salir por la puerta grande sino por la de la enfermería, pero mucha satisfacción por el triunfo
B.A. Ahora, pasados algunos días, cómo valoras esa tarde
Una tarde soñada como lo tenía planeado , claro que no lo de la cornada, nunca pensé que a esta edad me llegaría pero lo llevo sin problema, es para mí una tarde que recordaré siempre.
B.A. Me cuenta tu padre que estás todavía en el hospital… ¿qué pasó, como te encuentras?
La operación que me hicieron en Mérida me quedó mal y tuve que entrar a urgencias el lunes pasado para que volvieran a intervenir y ya estoy mucho mejor. Tenía fiebre y una infección que ya está controlada. Me operó el doctor Jesús Durán, la verdad que me ha salvado de algo más grave.
B.A. Próximos compromisos…
Primero tengo que recuperarme de la cornada, luego torearé mucho en el campo. Tengo varias provincias acá en Venezuela y el 1 de mayo en el Torokuna en Perú, puede que sea con El Andi Roca Rey. Luego iré a España para hacer campo y conocer, luego iré a México a la ganadería de Garfias, les agradezco que me hayan abierto las puertas de su rancho. No quiero perder esas oportunidades. También quiero aprovechar este espacio para saludar a los aficionados de los países que me han acogido, como Perú y México, un abrazo a todos y gracias por preocuparse por mi salud.
El novillero venezolano Jesús Enrique Colombo (14 años) es parte del tridente americano de jóvenes toreros (de la misma edad) con una real proyección de ser figuras no sólo continentales. Hablamos también de Michelito Lagravere (Mex) y Andrés Roca Rey El Andi (Perú). Un cartel que no debe perderse ninguna plaza americana.
Colombo lleva este año dos triunfos importantes. El 28 de enero en su tierra, San Cristóbal (2 orejas), y el 18 de febrero en Mérida (3 orejas), año en el que quiere empezar a consolidar lo hecho en el 2011 en que cortó 49 orejas y 3 rabos, en una temporada realizada en ruedos de México, Perú y Venezuela.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario