Fotógrafo Hugo Efraín Torres Peña: fallecido el 04/11/2011. Foto: Diario La Nación
por: César Omaña
Director de venezuelataurina.com
San Cristòbal.- Este fin de semana, viernes 04/11 los taurinos que conocieron a Hugo Torres debieron despedirlo; una enfermedad fue minando la salud de ese fotògrafo de genio tan especial, bromista y optimista por naturaleza.
Su aficiòn a los toros lo llevò a compartir en el ruedo con otros colegas de la fotografìa; ya sea como reportero gràfico de algún medio impreso o por el ejercicio de su profesionalismo independiente, la plaza Monumental de Pueblo Nuevo fue escenario de trabajo, entretenimiento y terreno para cultivar la amistad.
Hugo Torres se ganaba el respeto de quien tuviera la dicha de tratarlo; si alguna vez Ud le llamaba a su casa y la contestadora atendìa, el mensaje de Hugo -téngalo por seguro- le hacía despertar o admirarse de su genialidad para innovar en un texto tan rutinario como el de una contestadora; ese era Hugo Torres, buen conversador y amistoso con quien tuviera por delante.
Expresamos una palabra de pesar a sus familiares y a sus muchos colegas y amigos, que deja este hombre excepcional; su desaparición deja un vacìo también en el ambiente taurino.
NOTA DEL DIARIO LA NACION
Murió el reportero Hugo Torres
La tarde de este viernes falleció Hugo Efraín Torres Peña, reconocido reportero gráfico, galardonado a escala nacional e internacional por su labor gráfica, ejercida a lo largo de 55 años.
Nacido en la ciudad de Bogotá, Torres se estableció en San Cristóbal, ciudad a la que amó como a la suya y a la cual se integró totalmente, como persona y profesional de la fotografía periodística, lo que lo llevó a ser calificado como un baluarte gráfico de la región.
A los 75 años de edad falleció Torres Peña. Venía padeciendo en los últimos años afecciones respiratorias, que lo fueron alejando cada vez más del ejercicio de su profesión, con la pasión reporteril que le caracterizó. La causa de su deceso se adjudica a un cáncer en la próstata.
Participó Torres en 14 exposiciones nacionales e internacionales de fotografía. Plasmó su recorrido, tanto en la prensa venezolana como en la de su país natal. El Espectador, El Tiempo, La Opinión, Vanguardia, El Nacional, Diario de Los Andes, Diario Católico, Diario Pueblo, y por supuesto, como activo colaborador en los inicios de Diario La Nación, estos medios son ventanas que exponen sus años de dedicación profesional.
Dicharachero, audaz, fraterno, mejor amigo, este querido personaje de los medios escritos recibió el Premio Estadal de Fotografía, otorgado por la Lotería del Táchira, en 1995 y en 1996, además del Botón de Oro de la Ciudad por la vida y la paz, en Santander, en 1997.
Le fueron merecidas las menciones edición 20 mil de Diario El Espectador de Bogotá, en 1964, y de la Asociación de Escritores del Norte de Santander en 1996, y el Premio Estadal de Fotoperiodismo Santiago Kossowski, que otorgaba la Asamblea Legislativa.
Hugo Torres también figuró como miembro notable del Círculo de Reporteros Gráficos de Venezuela, seccional Táchira, cuyos miembros y directivos valoran su aporte a esta profesión, reconocen su trayectoria, y lo califican como baluarte de su arte en la región.
Desde Diario La Nación ofrecemos a sus familiares nuestra más sentida palabra de condolencia, y rogamos a Dios por el eterno descanso de su alma. (Isis Casanova)
buen amigo chistoso cuenta cuentos amable este gran repotero grafico que en paz descanse gran amigo
ResponderBorrar